01/09/2025

Conociendo candidatos

De Tigre a la primera sección: la nueva apuesta de Julio Zamora con Somos Buenos Aires

El jefe comunal, candidato de Somos Buenos Aires, combina su perfil de gestor con una narrativa de proximidad a los vecinos. Alejado de Massa y del peronismo, construye un armado con dirigentes de diversos espacios de cara al 7 de septiembre.

Tras años de tensiones con Sergio Massa y su alejamiento del peronismo, Julio Zamora encabeza un armado propio para las elecciones del 7 de septiembre. En el Conociendo Candidatos del lunes, un intendente que se mueve entre la gestión local, su vínculo con los vecinos y un espacio transversal con dirigentes de distintos partidos y que busca mostrarse como un candidato con identidad propia en un escenario marcado por la polarización.

LEER MÁS: Hermanos Kovalivker y escándalo de corrupción: procesaron al jefe de seguridad de su barrio privado por una presunta ayuda para dejarlos escapar

De aliado a independiente: la ruptura con Massa

Julio Zamora lleva más de una década al frente de Tigre, un distrito clave del conurbano bonaerense. Durante años fue parte del massismo, pero las diferencias con Sergio Massa lo llevaron a distanciarse y finalmente a abandonar el peronismo para encarar esta elección con un proyecto propio.

La ruptura no estuvo exenta de polémicas. Massa conserva influencia en Tigre y la relación entre ambos dirigentes sigue siendo un tema presente en la política local. A pesar de ello, Zamora busca mostrar que puede sostener su liderazgo con un armado transversal que incluye ex massistas, peronistas desencantados y referentes de otros espacios políticos.


Zamora se presenta como una alternativa en la Primera Sección Electoral.

Su apuesta es arriesgada: abandonar el aparato tradicional significa perder respaldo estructural, pero también le permite presentarse como una alternativa independiente frente a un electorado que demanda renovación.

Gestión y cercanía con los vecinos

Zamora intenta humanizar su figura. Se muestra cercano, participa de actividades en clubes y ferias, dialoga con comerciantes y enfatiza su perfil de vecino y padre de familia. También pone en valor su vínculo con el río y las islas, símbolos de Tigre que fortalecen su identidad territorial.

En materia de gestión, su administración se ha centrado en obras de infraestructura urbana, programas de seguridad con cámaras de monitoreo y desarrollo de espacios culturales. Sin embargo, persisten críticas sobre transporte, servicios y desigualdades entre zonas urbanas y rurales, aspectos que podrían pesar en la percepción electoral.

El 7 de septiembre será una prueba clave. En la Primera Sección electoral, Zamora deberá competir con figuras de peso como Gabriel Katopodis y Diego Valenzuela. Su fortaleza reside en Tigre, donde tiene arraigo territorial, pero deberá expandir su influencia a otros municipios para consolidar su candidatura.

Un jefe comunal frente a pesos pesados de la política

Analistas destacan que representa un caso de intendente que intenta construir un liderazgo más allá de los límites del peronismo. Su desafío es demostrar que su paso a un espacio transversal no es oportunismo, sino un intento de ofrecer una alternativa frente a la polarización política y el desgaste de los grandes partidos.

En campaña, busca transmitir cercanía y continuidad de gestión. Su discurso se centra en resultados concretos, pero también en empatía con el electorado. Evita confrontaciones directas, aunque la sombra de la vieja disputa con Massa sigue presente.

El armado transversal que encabeza incluye referentes de distintos espacios: ex aliados, vecinos con experiencia política local y dirigentes de otras fuerzas. La estrategia busca ampliar su base sin perder identidad, un equilibrio difícil de mantener en un escenario político cargado de tensiones.

Lejos de los flashes, con la gestión como campaña

Su estilo austero, de bajo perfil y centrado en la gestión, contrasta con la teatralidad de algunos competidores. Ese perfil puede ser un factor de diferenciación en una sección electoral donde la polarización y la confrontación suelen dominar la agenda mediática.


Un intendente cercano al electorado.

Zamora también pone foco en la comunicación local: resalta historias de vecinos, programas sociales y logros de infraestructura que impactan directamente en la vida cotidiana. Esa narrativa busca reforzar su imagen como dirigente comprometido con su distrito y cercano a la comunidad.

Pese a su trayectoria, enfrenta el desafío de legitimarse en un nuevo espacio político. Su desempeño en la elección será un indicador de si puede trascender Tigre y consolidarse como referente regional.

La elección del 7 de septiembre no solo medirá votos: será una prueba de su capacidad para construir una alternativa independiente y transversal, que combine gestión, cercanía y liderazgo político sin depender de los aparatos tradicionales.

En definitiva, Julio Zamora encarna la tensión entre continuidad y renovación. Con una gestión marcada por logros y desafíos pendientes, intenta mostrar un perfil humano y cercano mientras enfrenta una competencia intensa en la Primera Sección electoral.

Su futuro político depende de su capacidad de mantener cohesión interna, ampliar su base territorial y convencer al electorado de que su proyecto es viable más allá de las disputas pasadas.

LEER MÁS: Diego Valenzuela: el Intendente que combate las tasas y lucha contra la inseguridad

El dirigente de Tigre busca que los votantes lo vean como un intendente que no solo gestiona, sino que también entiende la complejidad de la política bonaerense y puede ofrecer una alternativa creíble frente al escenario polarizado que caracteriza a estas elecciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

2 de septiembre de 2025

Policiales

Persecución en la autopista Cámpora: detuvieron a un hombre que conducía una camioneta robada

El sospechoso intentó escapar de un control policial, atropellar a efectivos y terminó chocando contra un camión.

clima

Subscribite para recibir todas nuestras novedades